Catedrática de Universidad del Área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Empresas y Sociología de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales en la Universidad de Extremadura (UEX).
Doctora con Mención Europea en Economía Aplicada por la UEX, Máster en Organización y Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Economía Agraria por la Universidad de Aberdeen (Reino Unido), Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad de Desarrollo Regional y Diplomada en Comercio Exterior y Marketing Internacional por la CEOE y la Cámara de Comercio de Madrid. Su línea principal es la Gestión Sostenible de las Organizaciones, la Responsabilidad Social Corporativa y la Competitividad Regional con un enfoque de Marketing Interno y Recursos Humanos, en pequeñas empresas, cooperativas y organizaciones públicas, y con abordajes metodológicos tanto cualitativos como cuantitativos. Cuenta con un gran número de publicaciones académicas donde destacan 5 libros editados con Springer y más de 50 artículos de alto impacto (WoS/Scopus)
Está acostumbrada a trabajar en contextos internacionales y multidisciplinares, habla con fluidez inglés, francés y portugués y tiene amplia experiencia académica en universidades como Cranfield University (Reino Unido), Universidade Federal de Santa Maria (Brasil), Universidade Aberta (Portugal), University of Stellenbosch (Sudáfrica) o Universidad Austral (Argentina), entre otras. También tiene experiencia profesional en gestión y actualmente participa en el Consejo Asesor de la Ciencia y la Tecnología de la Junta de Extremadura, forma parte del equipo editorial de la Revista Management Letters/Cuadernos de Gestión, es miembro de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas donde colabora activamente en sus talleres de doctorandos y es miembro de la reciente Cátedra de Economía Social y Cooperativas de Extremadura.