Maria Luísa Silva

Maria Luísa Silva es economista y docente en educación superior. Formadora certificada. Investigadora colaboradora del CICS.NOVA – Centro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y del CEFAGE – Centro de Estudios y Formación Avanzada en Gestión y Economía. Embajadora de la Alianza ODS Portugal, con especial responsabilidad en la promoción de los ODS 4, 10 y 11. Integra el Grupo de Trabajo | Movimiento en Red Pro-Envejecimiento Feliz y la Bolsa de Mentores del Centro de Innovación Social de la Fundación Eugénio de Almeida. Es Miembro del Consejo Coordinador de la Distrital de Évora de SEDES – Asociación para el Desarrollo Económico y Social. Licenciada en Economía, Máster en Gestión, área de especialización en Recursos Humanos, Posgraduada en Gestión por el Valor y en Administración Pública y Desarrollo Regional desde la perspectiva de las Comunidades Europeas y Doctora en Sostenibilidad Social y Desarrollo.

Maria Luísa Silva entró en el mercado laboral muy joven, incluso antes de terminar su primera formación superior, buscando desarrollar competencias complementarias a la licenciatura en Economía, especialmente, a través del ejercicio de diversas actividades relacionadas con la comunicación institucional y la comunicación social. Ya con formación y experiencia en comunicación y en proyectos relacionados con el desarrollo regional (Comisión de Coordinación de la Región de Alentejo, Asociación de Municipios del Distrito de Évora, Ayuntamiento de Évora), Maria Luísa Silva colaboró con la prensa, hizo asesoría de prensa y coordinó programas de radio en las áreas de Historia, Cultura y Patrimonio y de cooperación transfronteriza en el grupo Diario del Sur, en colaboración con la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura. Durante tres años produjo una sección radiofónica en el área social, promovida por la Fundación Eugénio de Almeida y colaboró en la organización y promoción del Museo del Marceneiro. Fue responsable del Eje de Empleo, Formación y Cualificación del primer Contrato Local de Desarrollo Social del municipio de Évora. Asesoró a la Universidad de Évora como Gestora de Comunicación, organizó y dinamizó diversas acciones de formación en colaboración con la ANJE – Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios. Trabajó como consultora de gestión participando en proyectos nacionales y transfronterizos.

En 2013 aceptó el desafío de colaborar con la Fundación Francisco Manuel dos Santos en la revisión y actualización de contenidos de los portales Conocer la Crisis y Derechos y Deberes. Posteriormente, fue responsable de la organización y promoción en Alentejo y Algarve de acciones de promoción/formación en el ámbito de la Academia PORDATA. A través del NERE – Asociación Empresarial, fue mentora en el programa InovEmpreend de la Asociación Industrial Portuguesa. Coordinó proyectos de Responsabilidad Social en un grupo de empresas del área de la salud.

Comité Científico VIII Seminario Ibérico de Investigación en juventud